Definiciones previas o básicas:
Sustituyente: Átomo o grupo de átomos que se
encuentran unidos a una cadena hidrocarbonada, reemplazando un átomo de
hidrogeno correspondiente.
Radical: átomo o grupo de átomos que posee un electrón
desapareado. Son altamente reactivos y suelen encontrarse como sustituyentes de
moléculas mayores. Si se trata de un hidrocarburo que ha perdido uno de sus hidrógenos,
el radical se denomina grupo alquilo.
Pasos para la nomenclatura de alcanos.
- 1. Se escoge la cadena de carbono mas larga. Esta constituye el alcano principal con respecto al cual se nombra la estructura, considerando las cadenas menores como sustituyentes.
- 2. Se enumeran los átomos de carbono constitutivos de la cadena principal, comenzando por el extremo desde el cual los carbonos que posean el grupo funcional o los sustituyentes reciban los números más bajos posibles.
- 3. Se indican los nombres de los sustituyentes de la cadena principal, precedidos del número del átomo de carbono al que están unidos.
a.
Los sustituyentes se nombran por orden alfabético.
b.
Si existen dos sustituyentes distintos sobre el
mismo carbono se repite el número delante del segundo sustituyente.
c.
Si un mismo sustituyente aparece mas de una vez
en la cadena, los números de las posiciones que ocupan se colocan separados
entre si por comas, y se usan los prefijos di, tri, tetra, entre otros; para
indicar el numero de veces que aparece dicho sustituyente.
- 4. Se nombra la cadena principal utilizando un prefijo que indique el número de carbonos y la terminación ano.
- Ejemplo:
3-ETIL-4-METIL-HEXANO
Cadenas Principales de los Alcanos.
Nombre de los Sustituyente.
Se utilizan los prefijos antes mencionados pero en lugar de la terminacion ano se usa la terminacion il.
buena informacion
ResponderEliminar